Sinopsis
Blood Magic #1
Un enemigo inmortal.
Un libro de hechizos.
Un amor mágico.
Para Silla y Nick, el cementerio es el centro de todo. Allí se conocieron y allí han visto nacer la magia más poderosa de todas cuantas puedan existir: la que se realiza con hechizos de sangre. Recurriendo a ella, todo se vuelve posible: desde regenerar una simple hoja muerta... hasta vivir para siempre.
Con la ayuda de un libro de magia que ha llegado a sus manos de forma misteriosa, Nick y Silla irán adentrándose a un mundo oscuro y fascinante que les revelará algunas de las piezas que conforman el rompecabezas de sus vidas y su pasado. Pero todavía hay cosas que no saben: alguien los observa muy de cerca y ansía apoderarse de todo cuanto les pertenece.
Opinión Personal

Nick se acaba de mudar a la casa de su abuelo, que falleció anteriormente, e intentado escapar de un padre irritante y una madrastra bruja, se escapó al cementerio que quedaba al otro lado del camino de la granja. Y entonces, asiste a algo que nunca pensó ver en su vida: una chica realizando magia de sangre. Nick observó como la chica revivía una hoja, y se quedó sorprendido, hasta que ella se dio cuenta de la presencia de él.
Así fue como Silla y Nick se conocieron, y conocieron la magia de la sangre.

Nick no me gustó. Me pareció tonto e ingenuo. Al lado de Silla era un pollito recién salido del cascarón, y hubo varias actitudes que la verdad odié.
Me gustó el cementerio (bueno, sueno morbosa). Como todo giraba alrededor de él y ocurría ahí. Fue como "estoy enamorada de ese cementerio" (y lo sigo estando... ok, ya sueno muy morbosa). Los otros escenarios me parecieron vacíos y con poco detalle.
La narración también me gustó. Los capítulos eran uno y uno, y cada una determinada cantidad venía un capítulo/carta de una misteriosa Josephine, que estaba aprendiendo la magia de la sangre gracias a un amigo del Diácono.
Creo que no tengo nada más para decir, además de que la historia me pareció lenta y difícil de leer, y odié al protagonista masculino :$
No hay comentarios:
Publicar un comentario