Sinopsis

Opinión
Kerstin Gier, escritora de Rubí, nos trajo este pequeño tesoro, y aunque no es muy reciente su publicación, recién ahora lo he leído y me llevé una muy buena sorpresa. Para empezar, había empezado a leer este libro pero no me enganché. Lo aparté y claramente lo retomé la semana pasada. Y, después de tres libros, muchas páginas y dormirme a las 2 am, acá traigo la reseña del primer libro de esta trilogía :)
Liv Silber es una adolescente de quince años que nunca tuvo un hogar fijo: desde siempre está mudándose. Y, cuando llega a Inglaterra junto a su hermana, Mia, y su niñera, Lottie, por el trabajo de su madre, no sabe qué cosas ocurrirán en este nuevo país, empezando por las nuevas amistades y terminando en el extraño hecho de que sus sueños han estado tomando un rumbo distinto últimamente.
Para empezar, hablaré de los personajes. Kerstin Gier siempre hace un trabajo magnífico en la construcción de las personalidades de cada uno, porque son marcadas y diferentes en todos los casos. Liv es una protagonista simpática y en algunos casos hasta divertida, haciendo algunos comentarios que en ese momento pueden ser o no oportunos. De todas formas, la inexperiencia de Liv al principio nos ayuda a no confundirnos y, a medida que pasa la historia, vamos aprendiendo con ella.
En cuanto a los otros personajes, quiero mencionar a los más importantes, empezando por Mia, la hermana menor de Liv. Mia es un personaje oportuno, tanto por la relación con la protagonista como por su función en el libro, ya que cuando aparece hace esos entretenidos comentarios que hacen de la lectura más interesante y entretenida. Sin duda, su personaje es bien utilizado y se disfruta. En el caso de Grayson y sus amigos, a pesar de tomar más importancia en los otros libros, estos en algunas partes me parecieron un poco relleno, pero no pueden suprimirse de la historia porque son útiles para esta, más que nada porque son los únicos que pueden darle explicaciones a Liv. El resto de los personajes, como Lottie o la madre de Liv y Mia, no aparecen tanto como los otros pero te demuestran que las chicas llevan una vida como la de cualquier otra persona en su situación de viajero.
Los lugares que Kerstin inventa tienen descripciones precisas y me encantaron, y junto con la trama interesante dan lugar a una historia única y, bueno, entretenida. También habría que hacer una mención sobre la forma en la que Kerstin recrea Londres y distintos lugares y personas que aparecen a lo largo de la historia. Y no me quiero olvidar de mencionar el recurso que utilizó Kerstin en este libro (lo tendrán que descubrir ustedes), que es divertido y súper real, lo que le da más credibilidad a la vida cotidiana de Liv.
En cuanto a la narración, me encantó. Es fresca y rápida, y no se tarda más de un día en leer el libro entero. A diferencia del primer libro de Rubí, este libro no me pareció tan introductorio o lleno de información, sino que tenía las dos cosas pero en las medidas justas. Liv es la narradora de su historia, y como dije antes, con sus comentarios y su falta de conocimiento la lectura se hace más placentera.
Es un libro muy entretenido, y si quieres leer algo totalmente nuevo, original y que seguramente vaya a gustarte, te recomiendo completamente Silber (y de paso la trilogía entera).
Mi valoración es:
Liv Silber es una adolescente de quince años que nunca tuvo un hogar fijo: desde siempre está mudándose. Y, cuando llega a Inglaterra junto a su hermana, Mia, y su niñera, Lottie, por el trabajo de su madre, no sabe qué cosas ocurrirán en este nuevo país, empezando por las nuevas amistades y terminando en el extraño hecho de que sus sueños han estado tomando un rumbo distinto últimamente.
Para empezar, hablaré de los personajes. Kerstin Gier siempre hace un trabajo magnífico en la construcción de las personalidades de cada uno, porque son marcadas y diferentes en todos los casos. Liv es una protagonista simpática y en algunos casos hasta divertida, haciendo algunos comentarios que en ese momento pueden ser o no oportunos. De todas formas, la inexperiencia de Liv al principio nos ayuda a no confundirnos y, a medida que pasa la historia, vamos aprendiendo con ella.
En cuanto a los otros personajes, quiero mencionar a los más importantes, empezando por Mia, la hermana menor de Liv. Mia es un personaje oportuno, tanto por la relación con la protagonista como por su función en el libro, ya que cuando aparece hace esos entretenidos comentarios que hacen de la lectura más interesante y entretenida. Sin duda, su personaje es bien utilizado y se disfruta. En el caso de Grayson y sus amigos, a pesar de tomar más importancia en los otros libros, estos en algunas partes me parecieron un poco relleno, pero no pueden suprimirse de la historia porque son útiles para esta, más que nada porque son los únicos que pueden darle explicaciones a Liv. El resto de los personajes, como Lottie o la madre de Liv y Mia, no aparecen tanto como los otros pero te demuestran que las chicas llevan una vida como la de cualquier otra persona en su situación de viajero.
Los lugares que Kerstin inventa tienen descripciones precisas y me encantaron, y junto con la trama interesante dan lugar a una historia única y, bueno, entretenida. También habría que hacer una mención sobre la forma en la que Kerstin recrea Londres y distintos lugares y personas que aparecen a lo largo de la historia. Y no me quiero olvidar de mencionar el recurso que utilizó Kerstin en este libro (lo tendrán que descubrir ustedes), que es divertido y súper real, lo que le da más credibilidad a la vida cotidiana de Liv.
En cuanto a la narración, me encantó. Es fresca y rápida, y no se tarda más de un día en leer el libro entero. A diferencia del primer libro de Rubí, este libro no me pareció tan introductorio o lleno de información, sino que tenía las dos cosas pero en las medidas justas. Liv es la narradora de su historia, y como dije antes, con sus comentarios y su falta de conocimiento la lectura se hace más placentera.
Es un libro muy entretenido, y si quieres leer algo totalmente nuevo, original y que seguramente vaya a gustarte, te recomiendo completamente Silber (y de paso la trilogía entera).
Mi valoración es:
5/5
PD: amo esas historias que te recuerdan por qué te gusta un escritor.
PD2: Quería pedir disculpas por mi ausencia en el último tiempo, pero estoy distraída con el ingreso a la universidad y con el fin de año, pero creo que voy a estar más activa en este tiempo.
Hola soy Abril, del blog Friki Writters, ya te sigo, soy de la iniciativa "Seamos Seguidores" y me pasare por tu blog siempre que pueda.
ResponderEliminarMi blog: lecturasycafeconac.blogspot.com.ar
de paso te comento, yo también leí silber, y es mi libro favorito, espeor que podamos hacer una reseña en conjunto prono!
Viva Argentina!
hola me encanto tu reseña y como leí Rubi le voy a dar una oportunidad a este libro que me promete bastante, muchas gracias =)
ResponderEliminar